Scratch 2.0 en Mx-18

Por una renovación de equipos en la escuela, actualizamos todas nuestras máquinas a MX-18, una hermosa y liviana versión de gnu-linux basada en debian. En nuestro afán de enseñar programación desde niveles muy pequeños, utilizamos entre otras herramientas Scratch, un ambiente gráfico de programación por bloques ensamblables. El problema surge porque scratch, creada por el MIT ha tenido erráticas políticas respecto de su dependencia de tecnología o de motores gráficos si se quiere. Inicialmente y por muchos años funcionó perfecto la versión 1.4 basada en smalltalk/squeak. ¿Su problema? En tiempos actuales es impresentable presentar a escolares un programa que tiene menor resolución que la pantalla de un smartphone. Con su capacidad limitada a 640 x 480 px, la verdad es que cualquier actividad presentada en el modo pantalla completa es vista como una película en blanco y negro, o como mucho, un clásico ochentero, con gráficos de 8 bits moviendose po...